Skip to main content

Tú conoces los beneficios que tiene la meditación, pero ¿sabes qué necesitas para crear el espacio perfecto para practicarla en casa? Tanto si meditas en casa como si solo quieres un espacio para relajarte, estos consejos son para ti.

1. LA UBICACIÓN DEL RINCÓN PARA MEDITAR
El dormitorio o una sala de estar tranquila son lugares perfectos para meditar. Evita zonas de paso o muy transitadas. Cuando hace buen tiempo, sal a la terraza o jardín. Cabecero y mesita de Carpintería Juan Merino, banqueta y lámpara en Coton et Bois, lámparas en Sacum y colchoneta de Calma House.

Además, ahora puedes reducir el estrés y la ansiedad en solo 8 semanas. Vive una experiencia transformadora que cambiará tu manera de gestionar el tiempo, las emociones y las experiencias y te ayudará a llevar una vida más plena y más feliz.

2. EVITA LOS APARATOS ELECTRÓNICOS
Siempre que sea posible es mejor ubicar el rincón para meditar lejos de aparatos electrónicos ya que interfieren negativamente en la relajación cuanto están encendidos por los campos electromagnéticos que generan. Si tienen que estar, al menos, ¡dale al off!

3. LIMPIEZA Y ORDEN
“Es necesario que el rincón de meditación esté limpio y ordenado” explica la profesora de yoga Curra Márquez. Así que escoge una zona despejada y donde no haya trastos por medio.

4. LOS COLORES Y LA DECORACIÓN DE LAS PAREDES
Los colores deben ser suaves porque invitan a la calma. El mejor es el blanco, relajante y representativo de la pureza. Y en cuanto a las paredes, decóralas con imágenes u objetos que te den paz interior. ¿Te relaja el mar? Cuelga fotos de paisajes marítimos.

5. ¡COJINES AL SUELO!
“Lo ideal es disponer de un zafú o cojín redondo de meditación para acomodar la postura”, recomienda Curra. En su defecto, puedes recurrir a cojines de suelo redondos, cuadrados o rectangulares y colchonetas o esteras para cubrir la zona. Se trata de conseguir ese aire chill out que tan bien encaja.

6. MANTAS
Ten a mano un par de ellas para cubrirte y que tu cuerpo no se quede frío mientras meditas. Ahora ya puedes cerrar los ojos y buscar la respiración consciente: inhalar, exhalar, inhalar, exhalar…

7. LOS ELEMENTOS DECORATIVOS
Las flores y los mandalas te inspirarán. También puedes colocar un pequeño buda y elementos que se encuentren en la naturaleza como caracolas. “Crear un pequeño altar con aquellos objetos que a cada uno le inspiran ayuda a crear un ambiente adecuado para meditar”.

8. VELAS
Su iluminación es sugerente e invita a la calma. Así que agrupa varias velas sobre una bandeja y enciéndelas cuando vayas a sentarte a meditar. Aunque tengas los ojos cerrados, ayudarás a tu mente si no sientes demasiada luz en la habitación. Siempre es mejor que sea tenue.

9. AROMATERAPIA
Los olores que percibes estimulan al cerebro. Los más recomendados para meditar son lavanda, manzanilla, palo santo o inciensos naturales que inducen a ese estado de relajación mental que buscas con la meditación.

10. LOS SONIDOS QUE PERCIBES
Pon de fondo mientras meditas sonidos de la naturaleza o de cuencos tibetanos y mantras, “son sonidos sanadores que afectan positivamente a las glándulas y al cerebro y aportan salud mental y física”, recalca la profesora de yoga.

Crear un rincón de meditación en casa significa tener un lugar especial solo para ti, que te ayudará a integrar en tu vida el hábito de meditar. Pero aunque no practiques la meditación como tal, tener un espacio con características concretas para relajarte, te obligará a parar, a dedicarte unos minutos y a practicar el mindfulness, que no es ni más ni menos que saber qué pasa dentro y fuera de ti.

Aunque la iluminación debe ser, preferiblemente, tenue a la hora de meditar para ayudar a la relajación y a que el cuerpo se entregue al estado de meditación, no significa que siempre tengamos que hacerlo a la luz de las velas. Una lámpara de luz cálida también sirve. Puedes rebajar la intensidad con reguladores o colocando un pañuelo sobre la pantalla –siempre asegurándote de que la tela no entra en contacto directo con la bombilla para evitar accidentes-. ¿Te relaja la luz natural? Deja que llegue tamizada o directa al rincón.

NO ES ACONSEJABLE SITUAR EL RINCÓN DE MEDITACIÓN EN LOS LUGARES DE MAYOR ACTIVIDAD DE LA CASA O ZONAS DE PASO. EL DORMITORIO ES UNA BUENA OPCIÓN.

 

 

 

Leave a Reply