Skip to main content

Aunque el uso de aceites esenciales se ha puesto más de moda en la última década, lo cierto es que la aromaterapia ha sido utilizada desde hace miles de años para mejorar el estado de ánimo y la salud. Lo que empezó siendo un ritual utilizado por varias culturas antiguas, es a día de hoy un método reconocido por científicos y profesionales de la salud mental para alcanzar estados de placer y bienestar gracias a los efectos que el aroma provoca en nuestro cerebro.

Pero, ¿cómo influyen en nuestras emociones? Según explican desde el Centro de Bienestar Integral, “inhalar un aroma activa el sistema límbico, un área del cerebro donde se almacenan los recuerdos y las emociones”. Este concepto, conocido también como el “Fenómeno Proust”, nos permite conectar con diferentes recuerdos y experiencias a través del olor. De hecho, cada uno de nosotros tenemos la capacidad de experimentar una respuesta distinta en función del olor que inhalamos.

Cómo aplicar los aceites esenciales
Aplicarlos será más fácil de lo que crees. La aromaterapia se puede administrar o bien por medio de la inhalación o absorbiéndola a través de la piel. En el primer caso, la inhalación podrá ser directamente desde el frasco, colocando unas gotitas en un paño o en la almohada; o a través del uso de difusores.

En este caso, se diluyen algunas gotas en el agua y se utiliza el difusor para diseminar el olor deseado. Una manera sencilla de ambientar un espacio sin necesidad de usar ambientadores químicos y que, además, te despertará diversas emociones y sentimientos gracias a su aroma.

Si, por el contrario, prefieres utilizarlos para subirte el ánimo mediante la absorción directa de la piel, te recomendamos que, o bien los compres ya mezclados o los diluyas tú misma con otro aceite, como el de almendras, el cual favorece la cicatrización, evita las estrías, además de tener propiedades antiinflamatorias e hidratantes.

Los aceites esenciales no están recomendados en algunos casos. Pueden ser tóxicos cuando se combinan con terapias contra el cáncer. Las personas con tensión arterial alta deben evitar el hisopo, el romero, la salvia y el tomillo. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben evitarlos, porque algunos pueden estimular el útero. En caso de duda, los expertos recomiendan siempre consultar con un especialista.

¡CONTACTANOS! y visítanos 

SALVADOR SANFUENTES
SOLO VENTA POR MAYOR
Salvador Sanfuentes 2747
Santiago de Chile
Teléfono:  +56 2 2689 3092

TIENDA MERCED
VENTA POR MAYOR Y DETALLE
Merced 789
Santiago de Chile
Teléfono:  +56 2 2639 6686

TIENDA IRARRÁZAVAL
SOLO VENTA POR DETALLE
Irarrázaval 2754
Santiago de Chile
Teléfono:  +56 2 3295 6579

 

Leave a Reply